Back to top
  • Suscríbete y consigue un 5% de descuento
operario vaciando un termo eléctrico

Cómo Vaciar un Termo Eléctrico. Fácil y Sencillo

Vaciar el termo eléctrico puede darse en más casos de los que puedas imaginar, ya que tanto si piensas en realizar un cambio o bien deseas realizar algún tipo de obra deberemos desconectarlo de la red de agua del hogar, y por ende vaciar el termo eléctrico.

Tanto si quieres cambiar tu termo eléctrico como si vas a dejarlo sin usar durante una larga temporada, vaciarlo es una de las formas más sencillas de cuidar de él así como alarga las durabilidad del mismo.

¿Qué elementos necesitas para vaciar un Termo Eléctrico?

Vaciar un termo eléctrico no es una tarea con alta dificultad si sigues nuestros consejos. Gracias a una pequeña guía y distintos trucos, podrás encontrar la manera más sencilla de realizar el vaciado.

Para vaciar el termo eléctrico necesitas:

    • Dos cubos
    • Una llave inglesa (importante que compruebes el número correcto)
    • Una segunda persona para ayudarte

 

Una vez contamos con la lista completa, podremos proceder a realizar el desmontaje de las tuberías, así como del termo eléctrico, ya que al estar instalado en la pared deberemos desmontar distintos elementos.

 

Cabe destacar que si tu finalidad es la de poder cambiar el termo eléctrico existente en tu hogar, te presentamos una amplia selección.

Pasos para vaciar un Termo Eléctrico

Si te consideras un manitas en casa, te dejamos una lista de pasos a seguir con tal de realizar el vaciado de forma satisfactoria.

Paso 1 – Cortar el agua

Si pretendemos vaciar el termo eléctrico, lo principal será cortar el suministro de agua, con lo cual facilitaremos que no se llene ni nos deje un gran charco una vez desconectemos las tuberías. Dependiendo de la instalación podremos encontrarla en uno u otro lugar, es por ello que será nuestra principal misión.

 

Además deberemos desconectarlo de la red eléctrica, para asegurar no electrocutarnos a la vez que hacer que deje de trabajar.

Paso 2 – Vaciado del Termo eléctrico

Para poder bajar la capacidad de agua de su interior, así como seguir avanzando en el proceso, será esencial abrir los grifos del hogar, preferiblemente los que queden más cerca del termo. Esta función será esencial para realizar un rápido vaciado del mismo.

Deberemos dejarlos abiertos cuanto más rato mejor, de forma que dejaremos el termo eléctrico lo más vacío posible y así nos facilitará el trabajo en los siguientes pasos.

¡Momento de usar la llave inglesa!

Deberemos usar la llave inglesa una vez tengamos que desconectar las tuberías tanto de entrada como salida de agua para desconectar el termo eléctrico y así poder vaciarlo por completo.

Paso 3 – Drenaje del Termo eléctrico

Una vez hayamos retirado toda el agua existente en el termo eléctrico, deberemos proceder al desmontaje de las tuberías tanto de entrada como salida del mismo.

¡OJO!

En este proceso será donde debamos usar los cubos para recoger todo el agua, ya que al retirar las conexiones con el termo saldrá el agua residual tanto de tuberías como del propio termo.

¿Cómo desmontar un Termo Eléctrico?

En caso de que queramos retirarlo de la pared, procederemos a desmontar el termo eléctrico, con ayuda de una segunda persona la cual nos sujetará el propio termo mientras lo retiramos de los distintos soportes.

Con una llave inglesa del diámetro adecuado podremos retíralo sin mayor dificultad, aunque deberemos tener en cuenta que no podremos realizar esta tarea en solitario.